Nuevo capítulo: López vs Russian
"Lean el artículo 42 y 65 de la Constitución Nacional. Queda claro que para poder inhabilitar tiene que haber una condena penal definitivamente firme", advirtió el ex alcalde de Chacao en entrevista telefonica a un programa de Globovision.
Cecilia Moreno
Ante la afirmación hecha por el contralor general de la  República, Clodosbaldo Russian, de que no es necesaria una sentencia  penal y definitivamente firme para inhabilitar, el dirigente político  Leopoldo López expresó: "es una mentira lo que el Contralor está  diciendo que la Constitución no obliga a que exista una sentencia penal  definitivamente firme y por eso nosotros llegamos a la Corte"  Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH). 
Reiteró que, a pesar de que el Estado insiste en que  hay inhabilitaciones administrativas y políticas, él nunca pudo  inscribirse como candidato a la Alcaldía Mayor (el 5 de agosto de 2008)  ante el Consejo Nacional Electoral porque en el sistema se señalaba que  estaba inhabilitado. 
El dirigente explicó que si la sentencia  que se emita por la CorteIDH plantea la restitución de sus derechos,  debe ser así porque lo demanda la Constitución y el Pacto de San José.
"Una  ley no puede estar por encima de la Constitución. No hubo delito. Los  casos  por los que se me han acusado son mentira", dijo.
Primarias de cara al 2012
López  señaló estar contento por la decisión de la Mesa de la Unidad  Democrática (MUD) de realizar primarias para escoger a los candidatos a  la presidencia, gobernaciones y alcaldías. 
"Esas primarias  tienen que ser entre finales de este año y principios del que viene.  Tiene que ser en el momento en que se genere el mayor acuerdo y consenso  de los actores", acotó.
                
          

