Abundan páginas pro "Ana" y "Mia"
Virginia Larrazábal
Por muy contradictorio que parezca y muy a pesar de los esfuerzos actuales en pro de la salud, se han acrecentado en un 470% las páginas en internet que apoyan las enfermedades como la bulimia y anorexia, de acuerdo con un informe ofrecido por la Agencia de Calidad de Internet (IQUA)y la Asosiacion contra la Anorexia y la Bulimia (ACAB).
La mayoría de las personas que visitan estas páginas son menores de edad, entre ellas muchas chicas que quieren adelgazas para parecerse a las modelos de revista. Son más de 500.000 los portales electrónicos dedicados a estos trastornos, de acuerdo con afirmaciones del director de IQUA, Alex fenandez.

Estadísticas
Según la directora de prevención y promoción de salud de ACAB, Cristina Carretero, el 6% de las chicas jóvenes y adolescentes de 12 a 24 años sufren un trastorno de la conducta alimentaria, y el 11% están en alto riesgo de sufrirlo. Hace seis años, la incidencia se situaba en torno al 4-5%.
De las personas enfermas, entre el 75% y el 80% se curan con un tratamiento médico adecuado y la enfermedad no se hace crónica, pero hay un 10% de los casos en los que la persona tiene un alto riesgo de complicaciones y trastornos funcionales derivados de su estado de inanición.



